
Identy.io anuncia su asociación con The Exodus Road para luchar contra la trata de seres humanos
El escaneado de huellas dactilares sin contacto y el reconocimiento facial ahorrarán recursos policiales y reducirán el tiempo de rescate.
Identy.io proporciona autenticación biométrica en teléfonos móviles, para segura y fácil de usar de identidad segura y fácil de usar, lo que permite crecer operaciones con una rentable de productos.
Centro de información
Descubra cómo Identy.io está transformando la seguridad digital con tecnología biométrica de vanguardia a través de demostraciones, casos de uso y explicaciones claras sobre cómo protegemos la identidad y la privacidad de los usuarios en un mundo cada vez más expuesto al fraude.
Explore el impacto del fraude digital y cómo Identy.io ofrece soluciones seguras y sin fricciones de forma visual. Comprenda la relevancia de la autenticación biométrica y las tendencias clave en protección de datos y privacidad.
Redacción
Mantente al día de las últimas noticias de Identy.io. Aquí encontrarás los últimos avances en nuestra tecnología, las nuevas tendencias en seguridad digital y la visión de nuestros expertos para un futuro más seguro.

El escaneado de huellas dactilares sin contacto y el reconocimiento facial ahorrarán recursos policiales y reducirán el tiempo de rescate.

Gracias a la tecnología de huellas dactilares sin contacto patentada por Identy.io, My Family ID elimina la necesidad de huellas dactilares y registros en papel.

Las estafas relacionadas con la identidad generaron más de 20.000 millones de dólares en pérdidas en 2024, con más de 22 millones de víctimas. Se prevé que esta cifra aumente de aquí a 2025 debido a la sofisticación de la tecnología, especialmente las deepfakes y el uso de la IA.

La empresa estadounidense de tecnología biométrica ha sido validada por el Instituto Nacional de Normas y Tecnología (NIST) en su última evaluación de plantillas de huellas dactilares patentadas (PFIII), lo que sitúa a la empresa como uno de los principales proveedores biométricos estadounidenses.

Más de 530.000 personas completaron en 2024 las solicitudes de Autorización Anticipada de Viaje (ATA) emitidas por el Departamento de Seguridad Nacional, que verifican, entre otras cosas, la información biográfica y biométrica del solicitante.

La empresa, que se adhiere a las directrices de la estrategia de gestión de identidad digital del NIST estadounidense, ofrece autenticación biométrica mediante el uso de teléfonos móviles, facilitando una verificación de identidad segura y fácil de usar para gobiernos y entidades públicas y privadas.

La nueva modificación de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP) aprobada el pasado mes de marzo afecta directamente a cómo las empresas de verificación de identidad mediante biometría procesan y almacenan la información personal de sus usuarios.

El 45% de las empresas mexicanas sufrieron en 2024 el intento de materialización de un fraude, con el robo de identidad (44%) como una de las causas más habituales. La implantación de medidas más robustas de controles de acceso a la información es una de las medidas más habituales como respuesta a este problema.

De acuerdo con los datos de Condusef, México sufrió pérdidas por fraudes financieros por un monto cercano a los 14,500 millones de pesos, con la suplantación de identidad y robo de datos bancarios como riesgos principales, con un 40% de los fraudes reportados.

Estima-se que, em 2024, entre 3% e 5% de todos os fraudes relacionados com a falsificação de identidade no Brasil terão feito uso de inteligência artificial ou deepfakes, percentagem que pode chegar a 8% neste ano, especialmente em setores como o bancário ou de gestão de criptomoedas.

Estima-se que o impacto médio da fraude é de mais de R$5700 por vítima. Además, el 94% de los brasileños sufre al menos un intento de fraude al mes.

De acuerdo con la Federación Brasileña de Bancos (FEBRABAN), se estima que en 2024 se producirán en Brasil pérdidas por fraudes bancarios por uso indebido de tarjetas de crédito o transacciones electrónicas por valor de 4.000 millones de RS, cifra que podría aumentar un 20% en 2025.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para mejorar su experiencia de navegación, analizar el tráfico del sitio y ofrecer contenidos personalizados. Usted puede aceptar, rechazar o personalizar sus preferencias. Algunas funciones del sitio pueden no funcionar correctamente sin su consentimiento.
Los sitios web almacenan cookies para mejorar la funcionalidad y personalizar su experiencia. Puede gestionar sus preferencias, pero bloquear algunas cookies puede afectar al rendimiento y los servicios del sitio.
Las cookies esenciales permiten funciones básicas y son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio web.
Google reCAPTCHA ayuda a proteger los sitios web contra el spam y los abusos mediante la verificación de las interacciones de los usuarios a través de desafíos.
Google Tag Manager simplifica la gestión de etiquetas de marketing en su sitio web sin cambios en el código.
Las cookies estadísticas recopilan información de forma anónima. Esta información nos ayuda a comprender cómo utilizan los visitantes nuestro sitio web.
Google Analytics es una potente herramienta que rastrea y analiza el tráfico del sitio web para tomar decisiones de marketing fundamentadas.
URL del servicio: policies.google.com
Puede encontrar más información en nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.