- La empresa, que se adhiere a las directrices de la estrategia de gestión de identidad digital del NIST estadounidense, ofrece autenticación biométrica mediante el uso de teléfonos móviles, facilitando una verificación de identidad segura y fácil de usar para gobiernos y entidades públicas y privadas.
- Se espera que el volumen de negocio total generado por el sector de la identificación biométrica digital genere más de 315.000 millones de dólares en todo el mundo, con más de 5,6 billones de transacciones de aquí a 2028, según el estudio "Biometric Digital Identity Flagship Prism Report", impulsado por la creciente necesidad de identificar a los viajeros en aeropuertos, hoteles y complejos turísticos, lo que supondrá una de cada tres transacciones.
- Identy.io ya está trabajando con algunos de los principales bancos, empresas de telecomunicaciones y agencias de seguridad fronteriza del mundo para desarrollar e implantar soluciones de seguridad basadas en la identificación biométrica del usuario final, reduciendo el coste y el tiempo necesarios para su implantación.
Identy.io, compañía internacional líder en soluciones de identificación biométrica y gestión de credenciales digitales, consolida su presencia en el mercado norteamericano, reforzando la seguridad en sectores de importancia nacional como la seguridad fronteriza o la protección contra el fraude bancario entre otros a través de sus soluciones de identificación biométrica móvil. Así, la compañía presenta sus nuevas alternativas para la identificación sin contacto del usuario mediante reconocimiento dactilar, facial o de la palma de la mano con liveness, o para la generación de contenedores de identificación digital que almacenan datos biográficos, imágenes faciales y plantillas de huellas dactilares cifradas dinámicamente. Todo ello gestionado y procesado desde el smartphone del usuario, garantizando así la seguridad y eficiencia de todo el proceso.
La apuesta de Identy.io por el mercado norteamericano se produce en un contexto en el que la industria de la identificación biométrica digital seguirá experimentando un crecimiento exponencial en los próximos años, según el estudio 'Biometric Digital Identity Flagship Prism Report' elaborado por Acuity Market Intelligence. Según este estudio, en 2028 se producirán un total de 5,6 billones de transacciones biométricas, que generarán un valor de más de 315.000 millones de dólares a nivel global, gracias especialmente al impulso del uso de estas soluciones en el sector de los viajes, que supondrá aproximadamente una de cada tres transacciones. Estados Unidos también generará aproximadamente el 35% de la cuota de mercado mundial.
Las soluciones biométricas de Identy.io facilitan, entre otras transacciones críticas de autenticación, solicitar visados por adelantado, incluso antes de que el usuario inicie su viaje, lo que agiliza el trabajo de las autoridades fronterizas, que pueden comprobar la identidad del viajero al haber realizado gran parte del proceso en su propio teléfono móvil, reduciendo los tiempos de espera y el riesgo de admitir en el país a personas con antecedentes policiales no deseados o documentación falsa.
A diferencia de otras soluciones de identificación biométrica, las soluciones de Identy.io procesan toda la información biométrica en el propio dispositivo, lo que mejora la seguridad global al minimizar la posibilidad de cualquier posible fuga o pérdida de datos, al tiempo que aumenta la rentabilidad para los gobiernos o entidades públicas o privadas, que no requieren nuevas inversiones en infraestructuras de terceros o gestión en la nube. Por otro lado, el usuario final protege su privacidad al mantener el control sobre qué información personal se comparte en cada momento, aumentando así su protección frente a usos no deseados y facilitando la práctica de operaciones consideradas de mayor riesgo.
Las soluciones de identificación biométrica de Identy cumplen las directrices estratégicas de gestión de identidad digital del NIST (Instituto Nacional de Normalización y Tecnología) al respaldar los procesos eKYC (Conozca electrónicamente a su cliente) y los marcos AML (contra el blanqueo de dinero), además de cumplir la norma ISO 30107-3 sobre liveness, lo que garantiza la seguridad y precisión de su conjunto de aplicaciones biométricas.
Según Jesús Aragón, CEO y fundador de Identy.io, 'somos conscientes de las demandas del mercado norteamericano, que requiere cada vez más soluciones de identificación biométrica seguras, usables y rentables, para autenticar a los viajeros en aeropuertos, fronteras y hoteles. Por este motivo, y a partir de nuestra experiencia como cofundadores de la Alianza FIDO, hemos desarrollado una serie de soluciones de ventanilla única que cumplen los más altos estándares de seguridad y eficiencia y que responden a las necesidades de entidades públicas y privadas y gobiernos, al tiempo que resultan fáciles y seguras de utilizar para los usuarios finales".
Identy.io ya está trabajando con algunos de los principales bancos y agencias de seguridad fronteriza del mundo para desarrollar y desplegar soluciones de seguridad basadas en la identificación biométrica del usuario final, reduciendo el coste y el tiempo necesarios para su implantación. Según Aragón, "esperamos mantener nuestro crecimiento de negocio de dos dígitos en EE.UU. en los próximos años, lo que demuestra nuestro compromiso absoluto con la seguridad biométrica en el país".