El escaneado de huellas dactilares sin contacto y el reconocimiento facial ahorrarán recursos policiales y reducirán el tiempo de rescate.
DOVER, Delaware - Identy.io, líder en identificación biométrica, ha anunciado hoy su colaboración con The Exodus Road, una organización mundial sin ánimo de lucro con sede en Colorado especializada en la lucha contra el tráfico de seres humanos. A través de esta asociación, Identy.io ha donado su aplicación de tecnología de huellas dactilares sin contacto y reconocimiento facial a The Exodus Road para ayudar en la investigación de casos de trata de personas.
Más de 50M de personas viven explotadas por la trata de seres humanos en 2025. . La capacidad de confirmar rápidamente la identidad de una persona puede agilizar su rescate, ya que las víctimas pueden verse obligadas a utilizar nombres falsos, documentos de identidad robados o alterados, o puede que no lleven ningún documento de identidad. Al permitir una verificación biométrica rápida e in situ sin más hardware que un smartphone, Identy.io reduce la dependencia de los costosos terminales AFIS y acelera las operaciones sobre el terreno.
"Como delito conexo, los casos de trata de seres humanos son notoriamente complejos. La horrenda naturaleza de la explotación que sufren las víctimas exige una actuación rápida", declaró Matt Parker, director de investigación y cofundador de The Exodus Road. "Estamos agradecidos a Identy.io por donar su escaneo sin contacto, que será revolucionario para maximizar los recursos de las fuerzas del orden y agilizar la capacidad de identificar a las víctimas."
La tecnología de reconocimiento facial y de huellas dactilares sin contacto de Identy.io utiliza la cámara estándar de un teléfono inteligente y un flash LED para capturar imágenes faciales y de huellas dactilares nítidas y de alta calidad sin contacto físico, lo que permite a las fuerzas del orden identificar al instante a una persona utilizando datos biométricos.
Su kit de desarrollo de software (SDK) nativo, disponible para Android e iOS, permite integrar fácilmente la autenticación biométrica de huellas dactilares en aplicaciones móviles, transformando los teléfonos inteligentes normales en herramientas seguras de reconocimiento de huellas dactilares. La misma tecnología, validada por el Instituto Nacional de Normas y Tecnología de Estados Unidos (NIST), se está utilizando ahora para ayudar a identificar a las víctimas en casos de trata de personas.
"En un mundo en el que prima lo digital, las fuerzas de seguridad deberían tener la capacidad de identificar rápidamente a una persona utilizando tan solo un smartphone, y nuestra tecnología lo hace posible", ha declarado Jesús Aragón, CEO y cofundador de Identy.io. "Cuando oí hablar por primera vez de The Exodus Road y del trabajo que su equipo está haciendo para combatir estos crímenes atroces, involucrarme fue la elección obvia."
Desde su fundación en 2012, The Exodus Road ha ayudado a liberar a más de 6.000 supervivientes de la trata de seres humanos y ha contribuido a la detención de más de 1.800 autores y traficantes. La organización también ha formado y educado a más de 56.000 funcionarios y ciudadanos de a pie para reconocer y responder a la trata de seres humanos en sus comunidades locales.
Esta asociación subraya la urgente necesidad de contar con herramientas innovadoras de verificación de identidad basadas en la tecnología móvil en el ámbito de la seguridad pública. Identy.io invita a las agencias y ONG estadounidenses a explorar cómo la biometría sin contacto puede acelerar la recuperación de las víctimas y desarticular las redes de tráfico de personas.
Si desea más información sobre The Exodus Road y su labor para acabar con la trata de seres humanos, visite https://theexodusroad.com/.
Para obtener más información sobre Identy.io y sus innovadoras soluciones biométricas, visite https://www.identy.io/.